Fue sin duda un período importante que representó un reto ante la diversidad de experiencias y roles que me tocaron desempeñar. Fue también la oportunidad de demostrar que era posible una aplicación práctica en la que una misma filosofía, se adaptaba a otras variables, como una célula madre capaz de transformarse en cualquier tejido orgánico.
Este período se desenvuelve básicamente en Madrid, pues en Cuba no fue significativa mi vinculación con la empresa, ya que pude ganarme la vida como fotógrafo, artesano y pintor (artista independiente) hasta que emigré en septiembre de 1998.
Salí de Cuba con destino a Madrid con 15 cuadros y el objetivo de continuar mi carrera artística. Realizo mi primera exposición personal en la Escuela Taller de Artes Plásticas de la calle Elvira en Madrid. Posteriormente participo en el proyecto La Ciudad del Arte en el centro comercial La Vaguada, ubicado al norte de Madrid. Tras estos dos intentos y otras acciones promocionales sin resultados satisfactorios, me empezaba a dar cuenta que la pintura no iba a ser mi camino, al menos en Madrid. Tal vez por ello fueron apareciendo oportunidades que me introdujeron rápidamente al mundo laboral.
Entre los años 1999 y 2006 trabajo en dos compañías como diseñador gráfico e ilustrador. En 2008 decido convertirme en freelance, proporcionando servicios de comunicación multidisciplinar a empresas y particulares. Mis primeros clientes provinieron de personas con las que había trabajado, lo que favoreció la recomendación boca a boca y con ello, la posibilidad de conseguir nuevos proyectos.
El trabajo freelance fue todo un reto, pues puso a prueba mi capacidad de adaptación, rapidez de aprendizaje y la utilidad práctica de una mente generalista y multidisciplinar para encarar proyectos y roles muy distintos como el de ilustrador, diseñador gráfico, fotógrafo de eventos y producto, realización de videos en quirófano y mi incursión en la programación.
A pesar de esta riqueza de vivencias, mi etapa de casi 12 años como freelance poco a poco va retornando a la expresión artística y filosófica, sin cerrar la puerta a la colaboración con otros proyectos. Simplemente sentí que era el momento oportuno para unificar toda esta experiencia y convertirla en un punto de partida que da inicio a un nuevo proyecto.
MUESTRA DE ALGUNAS DE LAS ÁREAS INCURSIONADAS Y TRABAJOS REALIZADOS
Diseño gráfico y maquetación








Diseño de logotipo






Packaging












Diseño de carteles

Instrumento de música digital algorítmico creado por Rubén Hinojosa Chapel

Presentación del Tecnoplayer. Barcelona.

Cartel promocional para MKRoom.

Cartel promocional para Vidaplus CM.

Cartel corporativo MKRoom. Fotografía corporativa y diseño del cartel.

Cartel promocional de la colección La Historia del Siglo XX para la Jornada.




Ilustraciones: técnicas tradicionales y digitales











Fotografía
Categorías: foto de producto, retrato, modelo, paisaje, mascota, artística, corporativa, deporte, catálogo productos farmacéuticos.

Paisaje

Urbano

Viajes

Rural


Producto

Producto

Producto

Vintage

Retrato

Retrato

Infantil

Evento

Corporativa

Artística

Aves

Expresiones de animales

Deporte: Hockey Línea

Deporte: Trial Bike

Deporte motor
Video: filmación y edición
Entrevistas, corporativos, promocionales, quirófano.

Clínicas Mato Ansorena: Abdominoplastia. Filmación y Edición. (2009)

Trasplante capilar. Técnica FUE. Clínicas Mato Ansorena. Filmación, Edición y Música Incidental. (2013)


VIDAPLUS: Pagar más vale la pena. Creación del guión, diseño de personajes, animación 2D, música incidental, grabación de sonidos y efectos. Locución: Idamor Fernández. (2014)

A propósito de Tesla o Qué es la cultura. Conferencia. Asociación cultural hispano-serbia Ivo Andric. Filmación, edición, gráficos y música incidental. (2021)
Clínicas Mato Ansorena: Abdominoplastia. Filmación y Edición. (2009)
Clínicas Mato Ansorena: Trasplante capilar. Técnica FUE. Filmación, Edición y Música Incidental. (2013)
Clínicas Mato Ansorena: Aumento de Pecho - Entrevista a paciente por el Dr. Mato Ansorena
VIDAPLUS: Pagar más vale la pena. Creación del guión, diseño de personajes, animación 2D, música incidental, grabación de sonidos y efectos. Locución: Idamor Fernández. (2014)
Asociación cultural hispano-serbia Ivo Andrić: A propósito de Tesla o Qué es la cultura. Conferencia. Filmación, edición, gráficos y música incidental. (2021)
Áreas de colaboración en videos realizados no disponibles para publicación:
Clínicas Mato Ansorena (2008-2013)
Abdominoplastia (2): filmación, edición y fotografía.
Otoplastia (2): filmación y edición.
Rinoplastia (1): filmación, edición y fotografía.
Aumento de mama (2): filmación y edición.
*El número representa la cantidad de trabajos realizados.
Abdominoplastia (2): filmación, edición y fotografía.
Otoplastia (2): filmación y edición.
Rinoplastia (1): filmación, edición y fotografía.
Aumento de mama (2): filmación y edición.
*El número representa la cantidad de trabajos realizados.
Vidaplus Células Madre (2013)
Kit Vidaplus: filmación, edición y música.
Kit Vidaplus: filmación, edición y música.
En colaboración con agencia Sanaidea Creativos Healthcare (2015-2020)
Colgate Formación (España y Portugal): Edición.
MSD: filmación, edición y musicalización.
MSD Presentación corporativa: animación 2D, efectos de sonido, música incidental, edición.
Roche: edición y música incidental.
Colgate Formación (España y Portugal): Edición.
MSD: filmación, edición y musicalización.
MSD Presentación corporativa: animación 2D, efectos de sonido, música incidental, edición.
Roche: edición y música incidental.