Como cubano, no puedo ignorar lo pintoresco y surrealista que fue y es todavía la realidad en que viví en Cuba hasta septiembre de 1998 cuando emigré. Por ello, las pinturas de esta serie titulada "El Secreto del Arlequín", expresan a través de personajes e historias, la problemática política y social en la isla, el costumbrismo y ciertos simbolismos como: lo que ves no es lo que es o el estancamiento del tiempo, sin olvidar por supuesto la capacidad creativa de la gente a pesar de la existencia y sobre todo, la duración de dichas condiciones surrealistas.
Las obras se realizaron en su mayor parte sobre lienzo y otras sobre cartulina. La técnica del óleo la sustituyo por la pintura acrílica a partir del año 1995, debido a problemas respiratorios.
El Secreto del Arlequín
El Secreto del Arlequín
El Miliciano
El Miliciano
La Bella Durmiente
La Bella Durmiente
El Coleccionista de Deseos
El Coleccionista de Deseos
Homenaje a los Carros Cubanos
Homenaje a los Carros Cubanos
La Fiesta de la Abundancia
La Fiesta de la Abundancia
En un Lugar de la Habana...
En un Lugar de la Habana...
La Obra más Difícil
La Obra más Difícil
Zapatones
Zapatones
¿Qué voy a Hacer con este Universo?
¿Qué voy a Hacer con este Universo?
El Mendigo
El Mendigo
La Miliciana tiene la Cabeza Hueca como la Cañabrava
La Miliciana tiene la Cabeza Hueca como la Cañabrava
La Vieja Noticia
La Vieja Noticia
Pintando Ciudades
Pintando Ciudades
A lo Lejos
A lo Lejos
Venga la Esperanza
Venga la Esperanza
El Universo de la Niña Mae
El Universo de la Niña Mae
Ceremonia de Tropicalización del Quijote
Ceremonia de Tropicalización del Quijote
La Valla de Gallos
La Valla de Gallos
La Habana Vieja
La Habana Vieja
La Última Cena
La Última Cena
A Través de la Ventana
A Través de la Ventana

También le puede interesar

Back to Top